name="distribution" content="

Páginas

23 marzo 2015

TORTOS DE MAÍZ


Los tortos de maíz es uno de los platos más típicos asturianos, casi obligatorios es una comida típica de esta región y que se suelen consumir como plato de entrada o bien en la cena. Es un plato muy sencillo, hechos solo con harina de maíz, harina de trigo (opcional), sal y agua, y acompañados de otros ingredientes al gusto: picadillo, jamón, huevos, queso azul (cabrales,…). En mi casa nos encantan con guacamole, aunque este no forma parte de los ingredientes tradicionales.

INGREDIENTES:

400 g de harina de maíz (blanca o amarilla, según gustos)
100 g de harina de trigo (opcional)
500 ml de agua tibia
½ cucharada de sal
Aceite de oliva virgen

ELABORACIÓN

Se calienta el agua hasta que esté templada y se le añade la sal, removiendo hasta que se disuelva.

Harina de maíz después del amasado
Se coloca la harina de maíz en un bol y se va añadiendo el agua templada poco a poco y amasando. El resultado tiene que ser una masa compacta, no arenosa pero que tampoco se pegue a las manos.

Aunque la harina de maíz no fermenta porque no contiene gluten, es recomendable dejar reposar la masa unas horas en el frigorífico antes de freírla.




Tortos listos para freír
Para preparar los tortos dividimos la masa en bolitas y vamos aplastando con la palma de la mano hasta que queden finas (no deben quedar gruesas para que frían bien sin quemarse por el exterior). No tienen por qué tener una forma circular exacta, los tortos son perfectos con sus irregularidades.

A la hora de freírlos calentamos aceite de oliva virgen extra en cantidad abundante en una sartén.




Empezando a freír el torto
Tortos desengrasando sobre papel
Cuando el aceite esté bien caliente echamos el torto al aceite y dejamos freír hasta que se dore por ambas caras. Ponemos en un plato con un papel de cocina para que absorba el aceite.






Los tortos se pueden comer desde solos, como sustitutivo del pan, hasta acompañado de gran variedad de productos, como puede ser picadillo, jamón (ligeramente frito), huevos, queso, guacamole,… y hasta como acompañamiento de leche fría. Normalmente se consume como plato de entrada.

Para comerlos en su punto, con todo su sabor y textura es importante servirlos inmediatamente después de freírlos, aún calientes.

Torto con picadillo
Torto con jamón y huevo















.
Torto con guacamole
Torto con leche






















No hay comentarios:

Publicar un comentario