name="distribution" content="

09 marzo 2015

FLORES DE HOJALDRE Y MANZANA



INGREDIENTES:
1 lámina de hojaldre rectangular
6 manzanas, por ejemplo rojas royal gala o golden, pero se puede poner cualquiera según el gusto
4 cucharadas de azúcar
Zumo de medio limón
2 vasos de agua
Canela molida
Un poco de azúcar moreno
Azúcar glass
Mermelada de albaricoque

ELABORACIÓN:
En una olla ponemos el agua con las 4 cucharadas de azúcar, la ralladura de la piel de 1 limón y el zumo de medio limón y calentamos hasta hervir y que se empiece a formar un almíbar.
Pelamos las manzanas y las cortamos perpendicular al corazón. Eliminamos el corazón con las pepitas y toda la parte central, y después cortamos las manzanas en láminas, de forma que por el exterior sean más anchas que por el interior.
Una vez que tengamos dos manzanas cortadas en láminas las ponemos a cocer en el almíbar durante 4 ó 5 minutos, hasta que queden blandas, pero sin deshacerse. Deben de quedar manipulables para poder doblarlas sin que se rompan, pero deben de acabar de cocerse en el horno.
Preparar 12 moldes de silicona (no valen de papel porque se pegaría la masa y no se podrían desmoldar) y colocamos un poco de azúcar moreno en el fondo para formar un almíbar al derretirse en el horno.
Masa de hojaldre estirada y
espolvoreada con azúcar y canela
Extendemos la masa de hojaldre y la espolvoreamos con azúcar y con canela en polvo. La estiramos con cuidado con un rodillo para darle más tamaño y finura y al mismo tiempo que se quede pegado el azúcar y la canela. Le damos la vuelta a la masa y hacemos lo mismo por el otro lado.
Ahora debemos de cortar la masa en tiras con un cuchillo bien afilado. Nos deben de salir 12 tiras de unos 2-2,5 cm de ancho por 20-22 cm de largo.




Tira de hojaldre con las láminas
de manzana lista para enrollar
Se coge una de las tiras de hojaldre y se le van colocando láminas de manzana superpuestas. Se enrolla la tira con cuidado y se humedece el extremo de la pasta con el almíbar para que se pegue. Se coloca la flor formada en un molde de silicona para magdalenas, ya con el azúcar integral en el fondo.
Se repite esta operación con las 12 tiras.




Flores en los moldes de silicona y
pintadas con jarabe para darles brillo
Con el un poco de mermelada de albaricoque y con un poco del almíbar que tenemos hecho, hacemos un jarabe para pintar las flores y que queden brillantes. Para ello mezclamos en una taza el 50% de cada uno de los componentes y lo batimos para que se mezcle bien.
Pintamos con una brocha de silicona la parte superior de las flores (las láminas de manzana).
Con el horno ya calentado a 180-200 ºC, metemos los pasteles ya formados y se hornean durante unos 30 minutos, comprobando al final que no se queme. Se puede hacer con horno de aire o bien calentado por abajo y por arriba. Si el calor no es regular en el horno conviene girar la bandeja dentro del horno pasados unos 20 minutos.


Flores de hojaldre y manzana recién
sacadas del horno
Una vez cocidas, lo que se nota porque la manzana se empieza a dorar, sacamos los moldes del horno y volvemos a pintar con la brocha de silicona y el jarabe la superficie de las láminas de manzana y dejamos que enfríen. Se puede añadir un poco de azúcar glass para decorar superficialmente.
Una vez templadas o frías se sacan de los moldes con cuidado de que no se rompan y se colocan en las bandejas o platos para servirlas.



Para servirlas es mejor que estén un poco templadas, así que si no se comen inmediatamente se pueden calentar un poco en el microondas antes de servirlas.

Flor de hojaldre y manzana
partida a la mitad
Flor de manzana lista para servir
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario