INGREDIENTES:
½ kg. de filetes de
merluza, sin piel ni espinas
1 cebolla grande
1 diente de ajo
Pimientos de Padrón (que
no piquen) o italianos
Unas ramas de perejil
6 huevos
Sal
Aceite de oliva virgen
extra (AOVE)
PREPARACIÓN:
Se lava bien la merluza (mejor si es
fresca y del pincho). Se le quitan las espinas y la piel y se desmenuza o parte
en trozos pequeños. Se le añade sal y se reserva.
Sofrito de cebolla, ajo, pimientos y perejil |
Se pica la cebolla fina y en una
sartén se fríe despacio hasta que quede pochada, pero sin dorar.
Mientras se va friendo la cebolla se
cortan los pimientos, se les quitan las semillas y se pican en trozos pequeños.
Se pican también finos el diente de ajo y las ramas de perejil.
Cuando la cebolla este pochada
(transparente), se le añaden los pimientos, el ajo y el perejil y la
sal. Se deja freír todo junto durante unos 5 minutos más.
Rehogando la merluza |
En este momento se añade a la misma
sartén la merluza reservada y se rehoga, removiéndola de vez en cuanto, hasta
que toda ella quede hecha, pero con cuidado de no pasarse para que no quede
seca.
Mientras tanto en un bol se baten
bien los huevos.
Mezclando la merluza con el huevo batido |
Se añade la mezcla de la sartén,
escurriendo el aceite que pudiese haber, en el bol y se mezcla bien con los
huevos.
En la misma sartén se echa un poco de
aceite, poca cantidad, solo para que no pegue la tortilla y se calienta. Cuando
esté listo se añade la mezcla de la merluza con los huevos batidos y se reparte
bien en la sartén. Se va haciendo la tortilla a fuego medio alto, moviendo la
sartén por el mango de vez en cuanto para que la tortilla no se pegue.
Preparando la tortilla, antes de darle la vuelta |
Cuando la tortilla esté casi cuajada,
con la ayuda de un plato grande, se le da la vuelta (se coloca el plato sobre
la sartén, se sujeta con una mano y agarrando la sartén por el mango con la
otra mano se le da la vuelta sobre el plato con un movimiento enérgico).
Tortilla después de darle la vuelta en la sartén |
Después
se vuelve a echar la tortilla desde el plato a la sartén, con la ayuda de una
espumadera o una cuchara de madera. Se le da forma a la tortilla por los bordes
y se deja hacer por el otro lado.
Según los gustos la tortilla se puede
hacer más o menos jugosa (más o menos cuajada por el centro). A fuego más
fuerte la tortilla se hace primero por el exterior y se le debe de dar la
vuelta y retirarla antes para que no se queme, así que en el
centro no le da tiempo a cuajar bien al huevo. Al contrario, a fuego lento el
calor se transmite mejor en el espesor de la tortilla y el exterior tarda más
en comenzar a dorar, con lo que la tortilla queda mejor hecha por el centro.
Tortilla lista para comer |
No hay comentarios:
Publicar un comentario