name="distribution" content="

24 junio 2021

SALSA CURRY CON LECHE DE COCO

 


INGREDIENTES:

1 cebolla morada grande

2 dientes de ajo rallado

4 clavos de olor

Pimienta cayena o chile fresco picado (opcional)

400 gramos de tomate entero pelado en lata

4 cucharadas pequeñas (tamaño postre) de curry

1 cucharada pequeña de comino molido

1 cucharada sopera de jengibre molido

Pimienta negra molida al gusto

1 cucharada pequeña de azúcar

400 gramos de leche de coco enlatada, sin desgrasar

Sal

Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

 

ELABORACIÓN.

1       Pelamos y picamos la cebolla en trozos muy finos.

2       Rallamos los dientes de ajo

3       En una cazuela colocamos un poco de aceite y llevamos a fuego medio.

4       Cuando el aceite esté caliente agregamos la cebolla picada, el ajo rallado, los clavos de olor y la sal. Si deseamos una salsa más picante añadiremos un poco de pimienta cayena, al gusto. Tener en cuenta que el jengibre y la pimienta ya le dan cierto picor a esta salsa.

5       Cocinamos sin tapa durante cinco minutos, revolviendo frecuentemente.

6       Bajamos la temperatura, tapamos la cazuela y dejamos cocer durante 20 minutos más, removiendo ocasionalmente (cada 5 minutos). Lo ideal es que la cebolla tome un color marrón.

7       Con una batidora trituramos los tomates enteros, de lata. Reservamos.

8       Cuando ya la cebolla esté bien cocinada destapamos y añadimos el jengibre, el curry, el comino, la pimienta y el azúcar y removemos bien para que se mezcle todo y quede homogéneo.

9       Añadimos el tomate triturado, mezclamos y dejamos cocer durante 10 minutos más a fuego medio, removiendo de vez en cuando.

10    Añadimos la leche de coco a la salsa preparada anteriormente, mezclamos muy bien y llevamos la salsa resultante a ebullición de nuevo.

11    Probamos la salsa para ver como está de sal y pimienta, y ajustamos si lo consideramos necesario

12    En este punto la salsa de curry está lista para usar como queramos.

13    Podremos utilizar la salsa tal y como está o bien pasarla por la batidora para que quede más homogénea, esto según gustos.

 

Nota: Hay que tener en cuenta que hay cientos de curry distintos, con más o menos especias y componentes y dependiendo de con que ingrediente principal vayamos a preparar el plato.

El de esta receta va muy bien para hacer pollo al curry.

  



No hay comentarios:

Publicar un comentario