Ingredientes
(para 4 personas):
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
2 zanahorias medianas
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
250 g de setas shiitake (o bien champiñones u otro tipo de setas)
1/2 calabacín
150 g de salsa de tomate casera
Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Pimentón de la Vera mezcla dulce y picante (opcional)
Pimienta cayena (opcional)
Azafrán
750 ml caldo de verduras natural, preferentemente, o bien una pastilla de caldo de verduras
Sal
PREPARACIÓN:
Lavamos bien todas las verduras. La cebolla y los ajos los
cortamos lo más finos posible. El resto de verduras los cortamos en tacos más
bien pequeños, por ejemplo las setas shiitake pueden ir partidas en cuatro
trozos.
Para cocinar este plato utilizaremos bien una paellera o
cazuela lo más ancha posible.
Comenzaremos preparando una especie de pisto con todas las verduras:
Verduras rehogadas antes de añadir el tomate |
Cuando la cebolla esté pochada bajamos la
temperatura y añadimos,
si lo deseamos, una cucharadilla de las de café con pimentón de la Vera, mezcla
dulce y picante, y lo mezclamos bien, cuidando que no se queme porque nos daría
un sabor amargo.
"Pisto" listo para añadir el arroz |
Añadimos la salsa de tomate casera y seguimos cocinando
hasta que el “pisto” este casi
hecho. Retocamos en sal si fuese necesario.
En paralelo tendremos caliente (a punto de hervir) el caldo
de verduras o el agua con una pastilla de caldo de verduras. Cuando lo vayamos
a echar en el arroz aumentaremos la temperatura para que el caldo hierva
claramente. La cantidad a tener lista será un poco más de 3 veces la cantidad
de arroz a utilizar.
Cuando el “pisto” esté listo añadiremos el arroz y el
azafrán en polvo y lo rehogamos con la mezcla de verduras hasta que vemos que los
granos están sueltos y que todo el arroz se ha impregnado de la salsa.
Comienzo de la cocción del arroz |
Probamos como está el caldo en sal y ajustamos si fuese
necesario.
Dejamos hervir fuerte durante unos 12 minutos. Pasado este
tiempo bajamos la temperatura y dejamos cocer a fuego muy lento otros 14 minutos
más. El tiempo exacto también dependerá del tipo de arroz y otros factores
locales.
Pasado el tiempo de cocción probamos unos granos de arroz
para comprobar que están hechos.
Apagamos el fuego, cubrimos el recipiente con un paño de
cocina y dejamos reposar entre 5 y 10 minutos, y aquí el arroz ya estará listo
para servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario